Ubierna.org
La Hermandad de caballeros y escuderos hijosdalgo de Río de Ubierna

El nacimiento de nuestra Hermandad en la localidad de Ubierna, cuyo castillo regía el Alfoz de Ubierna, dicen deberse al padre del Cid, Diego Laínez, y seguramente, según creía don Domingo Hergueta, habrían de reunirse en un principio en la ermita de Santiago, situada entre Ubierna y San Martín de Ubierna; y posteriormente en la ermita de Nuestra Señora de Montesclaros de Ubierna, pues así lo dice el Becerro de Behetrías en el año 1353, y como claramente se dice en el libro de actas de la Cofradía: << ya más de doscientos años (1385-1585) que se comenzó esta Junta y se ha ido continuando >>. (1)
Los caballeros hijosdalgo, que constituían una baja nobleza, no titulada y basada en la sangre, se suponen descendientes de aquellos que bajaron de las montañas cántabras en labor de reconquista, y que tenían derecho a tener un caballo y armas de combate. (2)
La Hermandad, reuniéndose en la ermita de Montesclaros desde al menos el siglo XIV, continuó sus actividades hasta el 2 de enero de 1892, y no habiendo sido disuelta, el 27 de mayo de 1950, 115 años después de su última junta general, continuó con su actividad hasta nuestros días, siendo la más notable de las Hermandades nacidas bajo una comarca, y la que mejor ha sabido conservar su memoria y patrimonio histórico documental. (2)
Su regla, libro de actas, expedientes de hidalguía, inscripciones de éstos, pleitos, y demás relacionados se guardaban en un arca de nogal, en uso hasta 1934, con dos grandes aldabas de metal y dos cerraduras con sus llaves, que custodiaba un vecino hijodalgo de Ubierna, y cuyas dos llaves que habrían el cofre estaban en posesión de un hijodalgo de Hontomín y otro de Sotopalacios. Los documentos anteriores, si existieron, no se conocen, y los conservados durante más de 400 años en Ubierna así lo fueron gracias a sus hijosdalgo, vecinos y alcaldes que los custodiaron.
Bibliografía
(1) Noticias históricas de Ubierna, de la Hermandad de Caballeros Hijosdalgos de Santa María de Montes Claros de la Junta de Río Ubierna y de la Merindad y Jurisdicción de Río Ubierna. Domingo Hergueta y Martín. 1937.
(2) La Hermandad de Caballeros Hijosdalgo de Río Ubierna. Gonzalo Martínez Díez. Ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna.2009
- Fondos documentales de la junta vecinal de Ubierna.
- Imágenes:
- Superior izquierda: primera hoja del códice.
- Superior derecha: ilustración del códice de la ermita de Montesclaros. Nota: Entre uno de los posibles iluminadores del códice estaría Lucas de Cameno, habitante en Ubierna en 1566.
- Trabajo de recopilación: Héctor Hernando Arce.

Patrimonio:
- Hermandad de Caballeros Hijosdalgo
- Sus capítulos
- Las juntas
- Sus pleitos
- Marco de gobierno
- Genealogía de la Merindad
- Fondos documentales
- Fondos documentales: Junta Vecinal
- Fondos documentales: Parroquiales
- Iglesia de San Juan Bautista
- Iglesia de San Martín
- Ermita de Montes Claros
- Edificios desaparecidos y cofradías
- Vecinos para recordar próximamente
Novedades
- Nuevos apellidos añadidos a genealogía
- Añadimos un foro de genealogía
Próximamente
- Los topónimos de Ubierna
- Galería de plantas de nuestro término